Pasar al contenido principal

Riesgos y multas por llevar a tu perro suelto

Back to overview

Usted está aquí

Si estás acostumbrado a llevar a tu perro suelto en espacios públicos, te interesará saber que conlleva ciertos peligros tanto para tu amigo peludo como para el entorno.

 

El primero y más obvio es que, si lo llevas sin correa cerca de un sitio donde pasan coches, corre el riesgo de que salga corriendo y puedan atropellarlo, que provoque un accidente, incluso podría perderse o atacar a una tercera persona o a otro animal.

 

Ante estas situaciones, las leyes municipales obligan a los propietarios a pasear a sus perros con una correa en espacios públicos.

 

Las multas

 

La regulación de los permisos en las vías públicas corresponde a los ayuntamientos. Por tanto, son los consistorios de cada localidad quienes establecen las cuantías por llevar suelto al perro, y estas cuantías varían en función de los pueblos o ciudades.

 

La multa por llevar al perro suelto oscila entre los 90 y los 300 euros y aumenta si la raza del perro es considerada como peligrosa. En este caso, la multa puede llegar a los 3.000 euros. También, en determinados casos, es obligatorio el uso de bozal.

 

Ten en cuenta, además, si eres propietario de varios animales, que estas cuantías se establecen por cada perro que lleves suelto.

 

Y no termina ahí la cosa: si por efecto de llevar a tu perro suelto se produce un accidente en el que hay heridos, tendrás que hacer frente a todas las responsabilidades normativas y económicas que ese accidente pueda ocasionar.

 

Qué hacer para ir con tu perro suelto

 

Visto lo anterior, en caso de que quieras pasear a tu mascota sin correa, deberás informarte de dónde y cuándo hacerlo. Es importante que conozcas las ordenanzas de tu municipio y te informes de los parques caninos, de sus horarios y de cómo pasear a tu mascota sin correr peligro.

 

Y ahora, en verano, puede que tengas una opción nueva. Una alternativa a la que no tienes acceso en invierno si vuestra residencia está en alguna localidad del interior de la Península. Sí, lo has adivinado: las playas caninas. Muchas de las poblaciones de costa reservan una parte de su litoral para los perros. Merecerá la pena que lo lleves allí a que se bañe y juegue con otros perros. ¡Se divertirá más de lo que puedas imaginar!

 

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

riesgos de llevar a tu perro suelto

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test