Pasar al contenido principal

¿Sabes cómo adoptar una mascota?

Back to overview

Usted está aquí

 

Adoptar una mascota es una de las acciones más beneficiosas para muchos animales. El 44% de los perros y el 41% de los gatos que son abandonados acaban siendo adoptados.

 

Son cifras que se mantienen estables desde hace unos años según el Estudio de abandono y adopción de mascotas 2018 de la Fundación Affinity. Unos datos que son similares tanto para perros como para gatos.

 

Por eso, adoptar una mascota debería ser el primer paso para todos aquellos que quieran compartir su vida con un perro o un gato. Eso sí, debes tener en cuenta que adoptar un perro o un gato te cambiará la vida en muchos aspectos:

  • Deberás dedicarle tiempo cada día a tu mascota: pasear, darle atenciones,...

  • Será necesario que planifiques bien tus vacaciones y fines de semana para viajar con tu mascota o dejarla en una residencia.

  • Es probable que necesites una fase de adaptación. Las mascotas suelen hacer algunos destrozos en el jardín o la casa hasta que se normaliza la relación.

  • Inevitablemente, debes tener en cuenta una serie de gastos habituales como la comida, sus cuidados o el propio veterinario.

¿POR QUÉ ADOPTAR UNA MASCOTA?

Se pueden enumerar decenas de razones por las que merece la pena darle una segunda vida a un animal. Algunas de ellas son:

  1. Muchos perros que ya han tenidos dueños anteriormente están entrenados para vivir en una casa.

  2. Si acudes a un refugio tienes la opción de encontrar una mascota que concuerde con tu personalidad.

  3. Generalmente la inversión que se requiere es inferior.

  4. Es muy probable que en la tarifa de la adopción ya se incluyan vacunas, microchips y esterilización o castración.

  5. La sensación agradable que te invade al saber que has salvado la vida de un animal.

¿DÓNDE Y CÓMO ADOPTAR UNA MASCOTA?

Existen cientos de entidades de protección animal y centros de acogida a los que puedes acudir si ya has tomado la decisión de adoptar una mascota.

Los requisitos pueden variar entre unos y otros pero los más habituales son:

  • Ser mayor de edad.

  • Un documento que demuestra que eres propietario o inquilino del domicilio donde vivirá la mascota. En caso de que sea alquiler es probable que te pidan un documento donde indique que el arrendatario permite residir con animales.

  • Cumplimentar un cuestionario de preadopción que tiene el objetivo de encontrar la combinación óptima entre mascotas y dueños. De esa forma, se busca que todo el mundo sea feliz con la adopción.

Finalmente, se suele firmar un contrato de adopción que básicamente es una medida para proteger al animal. En este documento te comprometes a cuidar de tu mascota y mantenerla en unas condiciones óptimas de espacio, tiempo, alimentación o ejercicio. Además, debes darle los cuidados veterinarios que necesite.

 

En este contrato de adopción se suele establecer un compromiso de responsabilidad por parte de quien adopta respecto a un posible abandono, maltrato o deficiencia en cuidados y alimentación. Y también suele incluir la aceptación de una cláusula donde se incluya la necesidad de esterilizar al animal cuando sea pertinente.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Adopción de mascotas

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test