Pasar al contenido principal

¿Sabes cómo adoptar una mascota?

Back to overview

Usted está aquí

 

Adoptar una mascota es una de las acciones más beneficiosas para muchos animales. El 44% de los perros y el 41% de los gatos que son abandonados acaban siendo adoptados.

 

Son cifras que se mantienen estables desde hace unos años según el Estudio de abandono y adopción de mascotas 2018 de la Fundación Affinity. Unos datos que son similares tanto para perros como para gatos.

 

Por eso, adoptar una mascota debería ser el primer paso para todos aquellos que quieran compartir su vida con un perro o un gato. Eso sí, debes tener en cuenta que adoptar un perro o un gato te cambiará la vida en muchos aspectos:

  • Deberás dedicarle tiempo cada día a tu mascota: pasear, darle atenciones,...

  • Será necesario que planifiques bien tus vacaciones y fines de semana para viajar con tu mascota o dejarla en una residencia.

  • Es probable que necesites una fase de adaptación. Las mascotas suelen hacer algunos destrozos en el jardín o la casa hasta que se normaliza la relación.

  • Inevitablemente, debes tener en cuenta una serie de gastos habituales como la comida, sus cuidados o el propio veterinario.

¿POR QUÉ ADOPTAR UNA MASCOTA?

Se pueden enumerar decenas de razones por las que merece la pena darle una segunda vida a un animal. Algunas de ellas son:

  1. Muchos perros que ya han tenidos dueños anteriormente están entrenados para vivir en una casa.

  2. Si acudes a un refugio tienes la opción de encontrar una mascota que concuerde con tu personalidad.

  3. Generalmente la inversión que se requiere es inferior.

  4. Es muy probable que en la tarifa de la adopción ya se incluyan vacunas, microchips y esterilización o castración.

  5. La sensación agradable que te invade al saber que has salvado la vida de un animal.

¿DÓNDE Y CÓMO ADOPTAR UNA MASCOTA?

Existen cientos de entidades de protección animal y centros de acogida a los que puedes acudir si ya has tomado la decisión de adoptar una mascota.

Los requisitos pueden variar entre unos y otros pero los más habituales son:

  • Ser mayor de edad.

  • Un documento que demuestra que eres propietario o inquilino del domicilio donde vivirá la mascota. En caso de que sea alquiler es probable que te pidan un documento donde indique que el arrendatario permite residir con animales.

  • Cumplimentar un cuestionario de preadopción que tiene el objetivo de encontrar la combinación óptima entre mascotas y dueños. De esa forma, se busca que todo el mundo sea feliz con la adopción.

Finalmente, se suele firmar un contrato de adopción que básicamente es una medida para proteger al animal. En este documento te comprometes a cuidar de tu mascota y mantenerla en unas condiciones óptimas de espacio, tiempo, alimentación o ejercicio. Además, debes darle los cuidados veterinarios que necesite.

 

En este contrato de adopción se suele establecer un compromiso de responsabilidad por parte de quien adopta respecto a un posible abandono, maltrato o deficiencia en cuidados y alimentación. Y también suele incluir la aceptación de una cláusula donde se incluya la necesidad de esterilizar al animal cuando sea pertinente.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Adopción de mascotas

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test