Pasar al contenido principal

¿Sabes qué es el síndrome de pica en los animales de compañía?

Back to overview

Usted está aquí

El síndrome de pica, que se da tanto en humanos como en animales de compañía, se explora en este artículo, donde hablaremos de los aspectos específicos de este síndrome en perros y gatos, resaltando sus características y peculiaridades.

¿Qué es el síndrome de pica?

El síndrome de pica es uno de los trastornos alimentarios más comunes en perros y gatos.

Este síndrome se refiere a la necesidad que tienen los animales de ingerir alimentos y sustancias no comestibles, como objetos, basura, escombros y piedras.

Es importante observar que muchos animales, especialmente perros, juegan con estos objetos, pero eso no siempre indica un caso de síndrome de pica. Es crucial distinguir entre un simple juego y un trastorno alimentario.

Para diferenciar, es esencial conocer los principales síntomas del síndrome de pica:

  • Dolor de estómago.

  • Vómitos frecuentes.

  • Mal aliento.

  • Problemas de diarrea.

  • Alteraciones comportamentales, como hiperactividad o letargo.

El síndrome de pica puede desarrollarse por diversas causas, como estrés, aburrimiento, deficiencia nutricional, hipertiroidismo, síndrome de Cushing, dificultades en la absorción de nutrientes, problemas gastrointestinales y presencia de tumores en el estómago.

Síndrome de Pica en Perros: Se caracteriza por el consumo de materiales como yeso, tierra, tiza, piedra, madera, pintura y papel. Las causas incluyen síndrome de la mala absorción, estrés y síndrome de disfunción cognitiva.

Si alguno de estos problemas está presente, es vital buscar la orientación de un veterinario para un tratamiento adecuado, incluyendo dieta equilibrada y cambios comportamentales.

Síndrome de Pica en Gatos: Similar a la de los perros, implica morder e ingerir plásticos, tejidos, etc. Las causas incluyen desequilibrio nutricional, enfermedades como inmunodeficiencia felina y diabetes, destete precoz, falta de actividad y estrés.

Se recomienda consultar a un veterinario al notar signos del síndrome de pica en gatos. Las medidas preventivas incluyen una alimentación adecuada, vacunas, actividad física y, si es necesario, mantener al gato en un entorno específico durante ausencias prolongadas.

Recuerda, la atención veterinaria es esencial para garantizar la salud y el bienestar de tus animales de compañía.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test