Pasar al contenido principal

¿Sabes qué es el síndrome de pica en los animales de compañía?

Back to overview

Usted está aquí

El síndrome de pica, que se da tanto en humanos como en animales de compañía, se explora en este artículo, donde hablaremos de los aspectos específicos de este síndrome en perros y gatos, resaltando sus características y peculiaridades.

¿Qué es el síndrome de pica?

El síndrome de pica es uno de los trastornos alimentarios más comunes en perros y gatos.

Este síndrome se refiere a la necesidad que tienen los animales de ingerir alimentos y sustancias no comestibles, como objetos, basura, escombros y piedras.

Es importante observar que muchos animales, especialmente perros, juegan con estos objetos, pero eso no siempre indica un caso de síndrome de pica. Es crucial distinguir entre un simple juego y un trastorno alimentario.

Para diferenciar, es esencial conocer los principales síntomas del síndrome de pica:

  • Dolor de estómago.

  • Vómitos frecuentes.

  • Mal aliento.

  • Problemas de diarrea.

  • Alteraciones comportamentales, como hiperactividad o letargo.

El síndrome de pica puede desarrollarse por diversas causas, como estrés, aburrimiento, deficiencia nutricional, hipertiroidismo, síndrome de Cushing, dificultades en la absorción de nutrientes, problemas gastrointestinales y presencia de tumores en el estómago.

Síndrome de Pica en Perros: Se caracteriza por el consumo de materiales como yeso, tierra, tiza, piedra, madera, pintura y papel. Las causas incluyen síndrome de la mala absorción, estrés y síndrome de disfunción cognitiva.

Si alguno de estos problemas está presente, es vital buscar la orientación de un veterinario para un tratamiento adecuado, incluyendo dieta equilibrada y cambios comportamentales.

Síndrome de Pica en Gatos: Similar a la de los perros, implica morder e ingerir plásticos, tejidos, etc. Las causas incluyen desequilibrio nutricional, enfermedades como inmunodeficiencia felina y diabetes, destete precoz, falta de actividad y estrés.

Se recomienda consultar a un veterinario al notar signos del síndrome de pica en gatos. Las medidas preventivas incluyen una alimentación adecuada, vacunas, actividad física y, si es necesario, mantener al gato en un entorno específico durante ausencias prolongadas.

Recuerda, la atención veterinaria es esencial para garantizar la salud y el bienestar de tus animales de compañía.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test