La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

La feromonoterapia se utiliza para calmar a los gatos cuando están estresados o cuando pasan por situaciones que pueden alterarlos. Pero ¿realmente es tan importante poner en práctica este tipo de ejercicios? ¿Sabes qué son las feromonas y cómo pueden afectar a tu mascota?
Si hasta ahora no te lo has planteado, quizás sea el momento de conocer mejor los temas relacionados con tu amigo de cuatro patas.
Las feromonas no son más que sustancias químicas que, al secretarse por un individuo, consiguen transmitir una información determinada a otros seres de la misma especie. Y lo que consiguen, precisamente, es provocar cambios en su fisiología y en su comportamiento.
Teniendo en cuenta que las feromonas han demostrado generar muy buenos resultados a la hora de trabajar situaciones de mala conducta con los gatos, conocer un poco más sobre el tema te vendrá bien.
Por ejemplo, para los gatos es muy importante el olfato. Por lo que se generan muchas feromonas distintas y cada una de ellas tiene funciones diferentes. Sin embargo, las feromonas faciales son las que se usan para solventar desequilibrios que los gatos pueden sufrir por cambios en el entorno.
Hay diferentes tipos de feromonas que los gatos segregan en diferentes momentos y mediante diversos órganos de su cuerpo:
Ahora que conoces todos los tipos de feromonas en gatos, lo ideal es que sepas también cómo se pueden utilizar para ayudar al animal.
Las feromonas sintéticas se usan para modificar la conducta de los felinos. De forma que éste se siente más tranquilo, con mayor confianza, y se disminuyen sus niveles de estrés. Y todo esto viene a ser la feromonoterapia.
La feromonoterapia está muy recomendada para calmar al animal frente cualquier situación que pueda alterarlo. Por ejemplo:
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test