La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

Aprende sobre la osteoartritis en gatos: desde los síntomas comunes, como cojera y rigidez, hasta las causas y opciones de tratamiento. Descubre cómo ayudar a tu gato a lidiar con esta condición.
La osteoartritis es un fenómeno relacionado con la edad en gatos, al igual que en humanos. La enfermedad progresa gradualmente, por lo que el gato normalmente se adapta a la situación, lo que puede dificultar la detección de los síntomas.
La articulación está compuesta por la cápsula, el ligamento, el cartílago y el líquido sinovial, y está rodeada por tendones y músculos. El cartílago es un material complejo que, en especímenes adultos, consiste en un 70% de agua. A través del líquido sinovial, el cartílago recibe nutrientes como la glucosa, el oxígeno y los aminoácidos. El cartílago es elástico y tiene como función la absorción de impactos.
La osteoartritis puede tener un origen primario, es decir, sin razón subyacente conocida; o secundario, debido a una enfermedad articular, como la displasia de codo y de cadera, la luxación de rótula debido a un traumatismo como una rotura del ligamento cruzado.
La osteoartritis puede causar una disminución del rango de movimientos. En una fase más avanzada, pueden sentirse crujidos en la flexión y extensión de la pata. El cartílago puede estar tan desgastado que el hueso subyacente queda expuesto, lo que normalmente causa dolor.
El cuerpo compensa este hecho con la formación de más hueso alrededor de la articulación, para reducir la movilidad y, consecuentemente, el dolor cuando las piernas se aproximan. La modificación de la musculatura y la sobrecarga de otras articulaciones pueden ser el resultado de un desequilibrio de cargas causado por una articulación enferma. Esta situación conduce frecuentemente a dolores musculares, lo que a veces causa más molestias al gato que los daños causados por la propia articulación.
Los síntomas de la osteoartritis pueden variar considerablemente. Algunos gatos afectados por osteoartritis pueden vivir una vida sin problemas durante muchos años. Los síntomas más comunes son cojera y rigidez en varios grados, ambos observados cuando el animal se levanta de una posición tumbada. A veces, los gatos no manifiestan síntomas hasta que les resulta difícil saltar.
El nivel de cojera y rigidez puede variar según la estación del año. En las fases iniciales de la osteoartritis, es común que el gato cojee de vez en cuando. Más tarde, el dolor puede volverse más continuo, incluso en reposo.
Dolor al contacto.
Lamer las partes afectadas del cuerpo.
Fatiga.
Disminución del apetito.
Aumento de la inquietud.
Dificultades en la defecación.
La osteoartritis se caracteriza por artralgia (dolor en las articulaciones), movilidad articular limitada, rigidez articular y varios grados de hinchazón y cojera.
Cuando el gato descarga la articulación dolorosa, puede causar tensión o dolor en un músculo o grupo muscular específico. La tensión y el dolor en la musculatura dorsal resultantes de una carga desequilibrada prolongada son muy comunes en las quejas de la pata trasera.
Tras el examen clínico, se puede realizar un examen radiológico para investigar, en la medida de lo posible, la patología y su posible evolución. Algunas articulaciones están más expuestas que otras. Las articulaciones más frecuentemente afectadas son: el codo, la cadera y la rodilla. Tras el diagnóstico, un tratamiento adecuado, junto con una dieta especialmente adaptada al gato, puede ayudar a obtener un resultado óptimo.
Ante cualquier duda, pregunta a tu veterinario por Flexadin, un alimento complementario para perros y gatos, que no solo cuida de sus articulaciones sino también de su flexibilidad, ayudando a prevenir futuras lesiones.
Consulte a su veterinario. [www.flexadin.es]
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.
Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.
To know more ESP
Test