Pasar al contenido principal

¿Tengo que desparasitar a mi perro?

Back to overview

Usted está aquí

La respuesta, como no podía ser de otra manera, es que sí. Pulgas, garrapatas y gusanos intestinales son los parásitos más comunes en perros, y todos ellos le pueden causar a tu amigo enfermedades y malestar. Además, muchos de ellos pueden pasar a los humanos, por lo que tener cuidado con los parásitos de tu mascota es de tu indiscutible interés.

 

¿Cuándo desparasitarlo si es un cachorro?

 

A los cachorros conviene desparasitarlos antes de su primera vacuna, de manera que es preciso hacerlo entre sus primeros 20 y 30 días de vida, y hacerlo de manera mensual o quincenal en función de lo que crea más conveniente el veterinario.

 

Así hasta que el animal cumpla los seis meses de edad, donde probablemente pasará a un ciclo de desparasitación más amplio. Lo de desparasitar antes de su primera vacuna se debe a que el cachorro puede contraer parásitos intestinales a través de la leche materna. Por este motivo, los veterinarios siempre recomiendan desparasitar primero y, después, iniciar el calendario de vacunas.

 

Una vez que el cachorro cumple seis meses, el veterinario establece un calendario de desparasitación, que dependerá del estilo de vida del animal y de su lugar de residencia.

 

¿Cuándo desparasitarlo si es un perro adulto?

 

Decimos que un perro es adulto cuando alcanza aproximadamente el año, y como sucede con los cachorros, para saber cada cuánto desparasitarlo es necesario considerar su estilo de vida y el lugar donde vive.

 

Obviamente no tienen el mismo contacto con parásitos los perros que viven en el campo, o rodeados de entornos naturales, que el que vive en un piso y lo más que sale es al parque o a dar un paseo por el campo de vez en cuando. Pero, tanto en un caso como en otro las pulgas y garrapatas pueden estar esperando a tu amigo en cualquier lado y hay que tenerlo protegido.

 

Además, los externos no son los únicos parásitos que afectan a los perros, también pueden verse afectados por gusanos y otros parásitos internos, presentes tanto en entornos naturales como en los urbanos.

 

Por ambos motivos, a pesar de residir en una ciudad, el perro debe ser tratado con regularidad, correspondiendo al veterinario decidir la frecuencia de desparasitación necesaria para cada caso.

 

Campo, parque, ciudad, jardines, pasea con tu mejor amigo por donde quieras con la seguridad que da tenerle bien cuidado y atendido.

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

desparasitación en perros

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test