Pasar al contenido principal

Todo lo que necesitas saber para viajar con perros

Back to overview

Usted está aquí

Se acercan las vacaciones y más de uno se preguntará cómo puede viajar con perros. Cada vez son más las opciones que tienen a su disposición los viajeros que no descartan viajar con su mejor amigo.

Documentación para viajar con perros en el extranjero

Antes de nada, los dueños deben ser conscientes de que las normas y las leyes que afectan a los perros no son las mismas en todos los países. Ni siquiera lo son dentro de España

Por ejemplo, la lista de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) cambia según las comunidades. Así, el Boxer es considerado como una raza PPP en Cantabria y el Dogo de burdeos en Galicia.

Por ello es importante que antes de ponerse en marcha, los dueños conozcan las normas del destino al que se dirigen. Es una forma sencilla de prevenir cualquier inconveniente.

Viajar dentro de Europa

Además de la documentación habitual, los perros necesitan un pasaporte para animales de compañía. Es un documento estandarizado para toda Europa.  Se trata de la cartilla de vacunación actual que deberían de tener los perros.

Unido a ello, la cartilla debe ir al día y el perro tiene que tener puesta la vacuna de la rabia. Esta vacuna se pone, obligatoriamente, cada año.

Otro imprescindible antes de viajar es que el animal debe estar identificado mediante microchip. Este tiene un carácter obligatorio, incluso sin desplazamientos.

Viajar fuera de la Unión Europea

Dependiendo del destino conviene recordar algunas vacunas como la tetravalente o la rabia. Además, se recomienda una desparasitación completa. Para viajar con perros a algunos destinos es necesario pasar este tipo de pruebas.

Además, en otros se exige un Certificado de buena salud. Normalmente, el veterinario habitual puede expedir este tipo de documentación. Es una hoja sellada por el Colegio Oficial de Veterinarios que confirma que el perro ha sido revisado y esta en perfecto estado antes del viaje.

Por último, en algunos destinos como Asia, donde cruzar las fronteras es más complicado que en Europa, se recomienda tener también una analítica de sangre reciente. En Europa no es necesario, pero en caso de problemas fuera puede facilitar los trámites.

Transportes para viajar con perros

Cada vez es más sencillo viajar con perros en los diversos transportes públicos. Ya que más aventureros se animan a recorrer grandes distancias con ellos.

Viajar en coche

La forma más sencilla y práctica. Para viajar con perros en coche sólo hay que tener en cuenta dos cosas. Como los humanos, el perro no puede ir suelto. Existen arneses y cinturones especiales para los perros.

Por otro lado, los perros tienen que viajar en la parte de atrás y sin molestar al conductor. Los perros pueden viajar en el maletero pero siempre dentro de una estructura homologada para ello como un transportín.

En caso de que el perro viaje en la parte delantera de los asientos y suelto, la multa puede alcanzar los 200€. Eso si, no conlleva la pérdida de puntos del carnet de conducir.

Viajar en tren

Viajar con perros en el tren puede ser particular, ya que no todos los trenes admiten a los mismos perros. Por ejemplo, en los trenes de cercanías y en los de media distancia se puede viajar sin problemas con cualquier raza. Siempre atado y sin que cause problemas.

Sin embargo, en el AVE se discrimina a los perros en función de su peso y tamaño. Si el perro pesa más de 10 kilos no puede viajar, bajo ninguna condición, en el tren. Renfe tiene un reglamento específico y completo al respecto.

Viajar en Avión

Perros y gatos pueden viajar en las bodegas de los aviones. Así, el precio de su billete varía en función de la compañía y del peso del animal.

Si el perro es pequeño, algunas compañías permiten que viajen junto al dueño en la cabina del avión. No obstante, en caso de ser un perro grande su billete suele triplicar, si no es más, el precio del de un pasajero.

Alojamientos y hoteles que permiten perros

Existen más de 30.000 hoteles que aceptan perros y gatos en todo el mundo. Sin tener en cuenta que existen residencias, pisos vacacionales y campings que ofrecen un tipo distinto de alojamiento.

No hay excusas para disfrutar de las vacaciones en la mejor compañía peluda. Sin olvidar que se trata de una oportunidad única para conectar con la mascota de casa y para tener un recuerdo único de las vacaciones.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

viajar-con-perros

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test