Pasar al contenido principal

¿Vas a dar la bienvenida a un cachorro a la familia? Descubre lo que debes tener en cuenta.

Back to overview

Usted está aquí

Un nuevo miembro en la familia puede causar ansiedad y desorientación, tanto al propietario como al perro. Te damos algunos consejos para facilitar este proceso de acostumbramiento al nuevo hogar:   

  1. Prepara tu casa tanto por dentro como por fuera, para que sienta que vive en un lugar seguro. 

  2. En el interior, retira los objetos que puedan herir o causar daños, como los cables, y vigila dónde se colocan los productos perjudiciales para su salud. Recuerda que es un bebé y que explorará y jugará con todo lo que esté a su alcance. 

  3. Si tienes un espacio exterior para tu cachorro, asegúrate de que no haya agujeros por los que pueda correr o caerse. 

  4. Deja que tu nuevo mejor amigo explore y conozca su nuevo entorno. Muéstrale dónde están sus cosas, ofrécele seguridad, afecto y comprensión. Deja que explore las diferentes habitaciones y que olfatee sin reñirle los primeros días. Hasta que se acostumbre a su nuevo hogar, debería poder disfrutar de tu presencia lo máximo posible.

  5. Si tienes niños en casa, explícales cómo tratar a su mascota. Enséñales a jugar con el cachorro y a respetar su tiempo de tranquilidad. Durante los primeros días, supervisa cuando estéis juntos. 

  6. Si tu amigo de cuatro patas llora por la noche o cuando estáis solos, puedes poner una bolsa de agua caliente envuelta en una toalla en su cuna para recordarle el calor de su madre. Si está inquieto, intenta tranquilizarle.

Cómo regañar a tu perro

El mejor momento para regañar a tu cachorro es cuando le pilles "in fraganti" haciendo algo que no debería hacer, para que asocie la regañina con la acción. Aplica esta técnica de forma regular y constante para que aprenda.

Si el animal hace algún estropicio cuando está solo en casa, no le prestes atención durante unos minutos antes de salir de la casa y haz lo mismo cuando vuelvas. No le saludes hasta que esté tranquilo, si le regañas al llegar a casa no lo asociará con el daño, pensará que le estás saludando y se asustará. Para evitar estos sucesos, asegúrate de que se encuentra en un lugar seguro donde no pueda hacerse daño o causar algún desperfecto.

Qué hacer en sus primeros paseos

En sus primeros paseos, llévalo en brazos para que se acostumbre a los sonidos de la calle y no tenga miedo.

Enséñale a caminar con correa. Para ello, acostúmbrale a llevar el collar en casa. 

Enséñale a caminar a tu lado. 

Cómo enseñarle a ir al baño

Los perros bebés no pueden controlar sus necesidades, por lo que es inútil regañarle cuando orina o defeca en un lugar inadecuado. ¿Cómo puedes enseñarle?

- Cubre una gran superficie con papel de periódico.

- Echa unas gotas de lejía en el periódico para animarle a hacerlo allí.

- Retira poco a poco el periódico hasta que sólo quede una hoja de papel.

Cuando empiece a salir, sal con la hoja de papel durante los primeros días. Cuando lo haga en la hoja, recompénsalo con una galleta.

Primeros paseos en el coche

La primera vez que suba al coche, déjale explorar. Deja un juguete o una galleta en el coche para que lo encuentre. Los viajes deberán ser más cortos. Recuerda que no puede estar suelto en el coche, por lo que debes llevarlo en el asiento trasero en el transportín o en el maletero con la red de separación o rejilla específica.

Ahora que ya conoces los puntos clave sobre cómo hacer de tu casa (y de tu coche) un lugar acogedor para tu perro, ya estás preparado para darle la bienvenida.  Y si tienes dudas, consulta a tu veterinario.

Consejos y trucos

  • El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

    Edad del primer celo:

    La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

Consejos para dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test