Pasar al contenido principal

Ventajas y desventajas de dormir con tu perro

Back to overview

Usted está aquí

A mucha gente le encanta compartir todos los espacios de su vida con su gran amigo canino, incluso el dormitorio. Además, a los chuchos les encanta dormir con su dueño. ¡Y qué decir de la ilusión que les hace a los niños tener a su amiguito cerca!

Son varias las ventajas de dormir con tu perro, pero también existen inconvenientes que debes valorar, sobre todo si tienes problemas de salud.

Las ventajas de dormir con tu perro

Compartir cama con tu amigo perruno puede reportarte no pocos beneficios físicos y emocionales:

  • Disminuye la ansiedad y el estrés. Compartir habitación y piltra con un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona que reduce el estrés. Esto significa que la producción de cortisol, hormona que produce ansiedad, se disminuye.
  • Aumenta la sensación de bienestar.  El cariño que te da un perro te permite olvidarte por un momento de las preocupaciones del día a día. Con los problemas apartados, es más fácil conciliar el sueño.
  • Aporta seguridad a los niños. Los más peques de la casa se sienten protegidos y duermen mejor. Permitir a los niños que tienen miedo a la oscuridad dormir con su mascota es beneficioso para su salud.
  • Refuerza el sistema inmunitario. Estudios han demostrado que los niños que están en constante contacto con perros son menos propensos a tener algunas enfermedades. Entre las afecciones que pueden evitar se encuentran las alergias respiratorias y el asma.
  • Tiene efecto terapéutico. Dormir con tu amigo canino puede ayudarte con tus preocupaciones y tristezas. Las personas que sufren de depresión y ansiedad pueden conciliar mejor el sueño con su compañía. La compañía de un perro puede aportar más de lo que crees en casos así.

Desventajas de compartir dormitorio con tu perro

Si bien es cierto que las ventajas de dormir con tu perro son atractivas, también puede tener efectos negativos en tu salud, tanto física y mental:

  • Requiere una mayor higiene Los perros pasan mucho tiempo en la calle acumulando suciedad y bacterias, y sueltan mucho pelo, lo que significa que tendrás que cambiar más frecuentemente las sábanas o el edredón, pero seguro que te compensa.
  • Puedes adquirir alergias. Si eres propenso a tener problemas con alergias, compartir cama con perros no es recomendable. Tienden a dejar caspa y pelos en el lecho, además de los alérgenos que pueden traer de sus paseos callejeros. Toma las precauciones necesarias para no pasarte la noche entera entre estornudos.
  • El perro puede marcar su territorio. Si un can se acostumbra a dormir en un lugar determinado, luego es  complicado erradicar este hábito. El perro puede "adueñarse" de la cama orinando o mordiendo sábanas y almohadas. De la misma manera, puede pensar que tiene la situación bajo control cada vez que cedes y le terminas abriendo la puerta del dormitorio.
  • El sueño se puede ver alterado. Una de las ventajas de dormir con tu perro también puede ser una desventaja. Hay estudios que aseguran que adultos sanos pueden notar un bajón en su salud si comparten nicho con sus mascotas. Sus ruidos y movimientos pueden despertarte varias veces, alterando tu sueño y complicando un correcto descanso.

 

 

 

 

 

Consejos y trucos

  • El sobrepeso y la obesidad son problemas comunes en gatos domésticos, especialmente debido a estilos de vida sedentarios y dietas inadecuadas. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas hepáticos y articulares, reduciendo la calidad y esperanza de vida de tu felino.​

    Causas principales:

  • A los perros les encanta buscar ese rinconcito soleado en casa o tumbarse bajo el sol en el parque. Esa imagen de nuestro peludo estirado, ojos entrecerrados y orejas relajadas, no solo es adorable, también es una necesidad natural que va mucho más allá del placer.

  • Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de un enemigo poco conocido pero muy peligroso para nuestras mascotas: la procesionaria del pino. Esta oruga, común en zonas con pinos y cedros, representa una amenaza real para la salud de los perros y puede causar reacciones graves en apenas unos minutos de contacto.

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test