Pasar al contenido principal

mascotas

Usted está aquí

  • Aprender cómo mejorar las articulaciones de un perro no es sencillo. Algunos de los síntomas de problemas en las articulaciones son:

    ●        Si tu perro jadea de forma excesiva.

    ●        Ha perdido interés por cualquier tipo de actividad.

    ●        Camina despacio y de forma rígida.

    ●        Realiza con dificultad las actividades cotidianas.

  • Una mascota no es un producto, de modo que su trato no puede ser igual. La mascota no se compra, se adopta.

    No obstante, si crees que la compra de animales es positiva, trata de abrir la mente y ponte en su lugar. Estas son las principales razones para adoptar una mascota y no comprarla.

  • Adiestrar a un perro requiere de tiempo. Y precisamente eso es lo que no se tiene hoy en día. Gracias a las tecnologías de la información y la comunicación y al mundo digital son cada vez más los videotutoriales, blogs, webs, etc. que te informan de todo lo que necesitas saber.

  • Una buena pregunta que se hacen los amantes de las mascotas es qué derechos tienen y qué países tienen las mejores leyes de protección de animales. La respuesta está en lo que se ha venido a convenir como legislación animalista, que es el cuerpo o conjunto de leyes que regula el resguardo de los derechos de los animales.

  • Pilates es un modelo de entrenamiento que está desde hace dos años en boca de todo el mundo. El método Pilates está de moda. Incluso hay centros deportivos que se dedican exclusivamente a impartir esta disciplina. Los que lo practican, de hecho, aseguran que se sienten atrapados por este método de entrenamiento.

  • Aunque puedas pensar que no, lo cierto es que son muchos los perros que padecen enfermedades. Para prevenirlas, lo primero que debes hacer es vacunar a tu perro, al menos de las más comunes. Lo esencial es que conozcas las más habituales y de las cuales tu perro debería de estar ya vacunado.

  • Los datos son ya apabullantes. Según la información del censo difundido por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) con cifras actualizadas a 2015, el 40% de los hogares posee al menos uno de los veinte millones de animales de compañía contabilizados en España.

  • Hablar con mascotas no es extraño. De hecho, es muy habitual encontrar a personas hablando con sus animales de compañía. Pasa cuando están dando un paseo. O bien sentados en un banco. Perros, gatos y otras mascotas suelen poner cara de interés. Y de que se están enterando de lo que les dices.

To know more ESP

Test