Pasar al contenido principal

Accesorios ideales para adiestrar un perro y reforzar los estímulos positivos

Back to overview

Usted está aquí

Adiestrar un perro es algo que requiere de gran dedicación y paciencia. Muchos propietarios terminan dándose por vencidos si se topan con un perro especialmente testarudo. Y es que cada raza tiene sus particularidades. Mientras algunas son muy rápidas para aprender nuevas habilidades, hay otras que son más tozudas y holgazanas.

Algo que debes tener en cuenta es que adiestrar un perro no es lo mismo que educarlo. La educación canina se ciñe a comportamientos que afectan a la convivencia con la mascota: que el perro aprenda a hacer sus necesidades en la calle, que no ladre constantemente o que no robe comida de la encimera de la cocina cuando te descuidas son parte de su educación básica.

Sin embargo, cuando se habla de adiestramiento, este se refiere a comportamientos específicos: que acuda cuando lo llames, que siempre vaya a tu lado y al cruzar una calle, incluso si lo llevas suelto, que se tumbe o se siente con una orden etc.

Para adiestrar a un perro la mayor parte del proceso pasa por entender su psicología que, básicamente, es conductiva de estímulo-respuesta. Pero hay una gran variedad de accesorios que pueden facilitarte mucho esta labor.

Beneficios de adiestrar a un perro

Las personas cometen muchas veces el error de tratar a su perro como si fuera una persona. Es decir, le dejan tener su "propia personalidad" sin ningún tipo de acondicionamiento y se resignan al carácter del perro. 

La realidad es que los perros necesitan normas y límites para crecer equilibrados y ser más felices. Y hay que entender que cuando tu perro es el líder de la manada en realidad no lo pasa bien.

Se convierte en un perro desequilibrado y esto trae problemas de convivencia no solo con su familia. También a la hora de relacionarse con otros perros en la calle. 

Así, uno de los principales problemas que presentan estos perros es que suelen provocar encuentros y peleas con otros animales en la calle y en casa tienen un comportamiento despótico.

Los perros son muy inteligentes y tienen sentimientos, pero siguen siendo animales que funcionan por instinto. Cuando son agresivos con otros perros lo hacen sin ningún tipo de maldad. 

Lo que entienden ellos es que deben proteger a su manada frente a intrusos y, en casa, deben mantener el orden y la jerarquía. Esto les produce gran frustración y los tiene en un estado constante de alerta y ansiedad.

Adiestrar un perro es la mejor manera de tener una mascota feliz

Un perro con un adiestramiento básico es un can más equilibrado. Y esto se traduce en que el animal es más feliz porque:

  • Se siente seguro y querido.

  • Está más tranquilo y relajado.

  • Es un perro más sociable y disfruta de juegos con otros perros en la calle.

  • No le producen ansiedad las visitas y los extraños.

  • Se evitan disgustos de mordiscos y heridas tanto a tu perro, como a otros animales e, incluso, a las personas.

Accesorios para adiestrar un perro

Existen accesorios que pueden facilitar mucho la labor de adiestrar un perro. Son muy sencillos de utilizar y están pensados para reforzar estímulos positivos o negativos con el fin de adaptar la conducta del animal. Estos son 6 de los más interesantes:

1.- Clicker

Es uno de los dispositivos estrella para adiestrar un perro. Se trata de un aparato de plástico con un pulsador que emite un pequeño click. 

Lo que hay que conseguir es asociar la ejecución de la orden con este sonido, y reforzarlo con un estímulo positivo como es la obtención de un premio o una sesión de caricias.

2.- El silbato

Este también es uno de los accesorios más utilizados para adiestrar a un perro. Es un silbato especial que emite frecuencias de onda muy elevadas. Gracias a esto y aunque tú no escuches el sonido, tu perro sí lo oirá aunque se encuentre a muchos metros de distancia. 

Para que se acostumbre el proceso es el mismo que con el clicker. Cada vez que tu perro acuda a tu llamada debes concederle un premio hasta que aprenda el comportamiento.

3.- Barreras extensibles

Las barreras extensibles son muy útiles para evitar que tu perro acceda a espacios en los que no quieres que entre como, por ejemplo, en la cocina. 

De esta manera, el perro puede estar contigo sin necesidad de cerrar puertas y perder el contacto visual contigo.

4.- Arnés anti-tirones

Los arneses son más seguros cuando quieres adiestrar un perro para que no tire cuando lo llevas de paseo

Aunque la forma de enseñar al perro a no tirar requiere una determinada técnica y en principio no se trata de dar fuertes tirones, los arneses evitan lesiones en el cuello del animal y ahogamientos.

5.- Lanzadores de premios

Los lanzadores de premios son una forma más divertida de administrar golosinas a tu perro, que se divertirá corriendo para atraparlas

Son una especie de pistolas que funcionan de forma muy sencilla: las cargas de premios y aprietas un gatillo que enviará la golosina a unos metros de distancia.

6.- Esterillas de entrenamiento

Por último, las esterillas de entrenamiento son muy útiles para enseñar a las mascotas a no subirse en los muebles o camas. Solo hay que extenderlas sobre la superficie a la que no quieres que  suba y en cuanto el perro pone una pata encima esta emite un ruido que resulta molesto para ellos. Así, terminan asociando subirse a los muebles con algo desagradable y lo evitan.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Adiestramiento.

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test