Pasar al contenido principal

¿Cómo pasear a un gato por la calle?

Back to overview

Usted está aquí

 

Muchas de las personas que ven gatos paseando reaccionan con asombro. ¿Se puede domesticar un gato para pasearlo? Claro que sí. Y lo suficiente como para permitir ponerle una correa y llevarlo a todas partes.

Aprender a pasear a un gato puede parecer imposible, pero con la supervisión, la paciencia y la coherencia adecuadas, tú también puedes hacer que tu  gato termine dando un paseo contigo.

Cómo pasear a un gato

1.- La edad

Lo primero que tienes que saber es que puedes empezar a adiestrar a tu gato para que salga a pasear contigo una vez se haya vacunado por completo. Entonces es seguro que salga a la calle.

Lo mejor es que empieces lo antes posible, antes de que tu mascota tenga miedo al aire libre, a los ruidos extraños o miedo a estar en el exterior. Por eso, los gatos mayores suelen ser más reacios a salir.

Un punto positivo es que tu gato ya responda a tu llamada. Trabaja este aspecto y parte del proceso lo tendrás dominado.

2.- No cualquier correa vale

Cuando estás aprendiendo cómo pasear a un gato es importante tener en cuenta la correa que se elige. Es obvio que para dar un paseo con un gato igual que con un perro, éste debe ir atado.

Los gatos son más ágiles. Por eso, a veces, un simple collar alrededor del cuello no es suficiente para sostenerlos. Podrán salirse del collar fácilmente. Lo mejor en estos casos es utilizar un estilo arnés de calidad diseñado expresamente para estos casos.

3.- Llega la hora de la presentación del arnés

Otro de los puntos clave para el proceso de aprendizaje de cómo pasear a un gato es la hora de que se ponga en arnés. No es tarea fácil ya que en un principio no le gustará. Puede pasar un tiempo antes de que tu gato se acostumbre a usar un arnés.

Coloca el arnés cerca de un área donde tu gato suela merodear. De esta forma le permitirá verlo y olerlo, familiarizándose con el. Después de unos días, mientras distraes a tu gato con algo podrás ponerle el arnés sin problemas. Una vez que veas que tu gato está cómodo con el arnés aprieta la correa para ajustarlo.

También es Importante para aprender cómo pasear a un gato aumentar gradualmente el uso del arnés y de las correas. Haz que lo tenga puesto mientras hace actividades o come.

4- Añade las correas y sal a la calle

El siguiente paso es añadir las correas y que se acostumbre a tener algo de más peso encima. En un principio no tires de la correa. Cuando se haya familiarizado con ella puedes salir a la calle.

Primero una vuelta corta. Puede que lo máximo que logres alejarte de casa sean pocos metros. No importa, el objetivo es que se vaya acostumbrando al aire libre, a los sonidos y a los aromas del exterior.

Después de hacer esto, puedes empezar a dar pequeños paseos por la zona. Es recomendable elegir horas en las que esté tranquilo el barrio o el parque. Hay que recordar que el gato se asusta con facilidad.

Es importante que tengas en cuenta que pasear a un gato o a un perro no es lo mismo. A diferencia de los perros, no puedes dejarlo atado a un poste si quieres hacer un recado, aunque sea para un minuto. Tu gato puede entrar en pánico, enredarse con la correa fácilmente o sentirse atacado por un perro, por ejemplo, y no poder escapar.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

Pasear a un gato

Productos

No results found.

To know more ESP

Test