Pasar al contenido principal

Descubre qué te quiere decir tu gato

Back to overview

Usted está aquí

Los gatos al igual que otros animales cuentan con su propio lenguaje, pero interpretarlo es más complejo de lo que uno pueda pensar. Para entender qué te quiere decir tu gato, debes de tener en cuenta ciertos aspectos.

El tono de la voz, el movimiento de la cola o la posición de las orejas pueden estar expresando sentimientos. Interpretar cada una de ellos te ayudará a comprender mejor qué te quiere decir tu gato y a leer su mente.

Descubre qué te quiere decir tu gato

1.- Los sonidos

Los maullidos de los gatos expresan todo tipo de emociones e intenciones. Puede estar pidiéndote cariño o comida. Estos sonidos también pueden reflejar que se sientan amenazados o con dolor.

Cuando dicen miau, pueden significar tres cosas:

  1. Saludar.
  2. Un anuncio.
  3. Pedir algo.

Los chirridos es otra forma de expresión de los gatos. Mediante estos sonidos quieren pedir que les sigan. Es muy común que se dé en madres que piden a sus hijos que le sigan. En el caso de que el dueño sea al que mande ese mensaje, le estará pidiendo que le siga a algún lugar, normalmente al plato de comida.

El gruñido es otro sonido muy típico del gato. Si lo escuchas, aléjate de él. Del mismo modo que los seres humanos, los gatos se enfadan. Y su forma de expresarlo es gruñendo,al igual que algunos perros.

Además, de estar molesto y enfadado, puede que también se sienta asustado. La mejor solución, es dejarlo solo.

Por su parte, el ronroneo indica justamente lo contrario. Significa que tu gato está contento y feliz. Lo pueden hacer en cualquier momento e incluso comiendo. Pero, al igual que el gruñido, puede estar reflejando ansiedad o algún tipo de enfermedad.

Por último, el aullido es un sonido al que debes prestar mucha atención. A diferencia del maullido, éste lo hacen en voz alta. Es la necesidad de pedir ayuda la que les hace expresarlo abiertamente. Se suele dar en situaciones de mucha angustia.

El aullido no sólo expresa angustia, es parte también de la conducta de apareamiento y de gatos mayores que tienen problemas de demencia, y están expresando su desorientación.

Estos sonidos transmiten de manera clara qué te quiere decir tu gato, pero, ¿y qué hay de los gestos y posturas?

 

2.- Los gestos y posturas

Al igual que la comunicación verbal, la no verbal expresa mucho más de lo que puedas llegar a imaginar.

Si quieres entender qué te quiere decir tu gato, presta atención a las orejas. Las orejas hacia adelante reflejan felicidad, interés o que tu gato está en alerta. Sin embargo, cuando están hacia atrás es mala señal. Puede que esté enfadado o asustado.

El frotamiento es algo positivo, tanto si frota su cuerpo contra el tuyo o contra un objeto, ya sea mesa, silla, etc. Son indicios de que todo ello le pertenece, contigo incluida. Todos estos gestos se traducen en que te quiere mucho.

Por último, los ojos y especialmente las pupilas, reflejan el estado emocional de tu gato. Las pupilas dilatadas indican nerviosismo o que se siente sumiso. En casos de nerviosismo es interesante que aportes a su alimentación suplementos como el Zylkene que ayuda a calmar los nervios de la mascota.

Estos son algunos signos de expresión con los que entenderás mejor qué te quiere decir tu gato. ¿Ya sabes cómo le vas a responder?

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

lenguaje-de-gatos

Productos

To know more ESP

Test