La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

De la misma forma que los humanos se pueden comunicar de manera no verbal, los gatos también tienen formas de transmitir sus emociones a través de su cuerpo. A continuación tienes algunas claves para entender el significado de la la comunicación de los gatos.
Si observas la comunicación corporal de los felinos puedes entender gran parte de sus sentimientos, estado de ánimo o, incluso, lo que quieren. Podrás entender qué significan las posturas, los ojos o la posición de las orejas entre otras cosas.
El oído de los gatos está muy desarrollado. Es por eso que la posición de las orejas es clave para entender su estado de ánimo. Según esta posición querrán comunicarnos una cosa u otra:
● Su estado natural son algo caídas. Esto determinará que está tranquilo.
● Si están inclinadas hacia adelante es que está atento a lo que está ocurriendo a su alrededor, concentrado en algo.
● Sin embargo, si las tiene rectas en posición horizontal del todo es que está preparado para atacar o que se está sintiendo atacado o amenazado.
Los ojos también interfieren en la comunicación de los gatos. Sobre todo, dependiendo del tamaño de su pupila podrás saber algunos sentimientos:
● Ojos cerrados son sinónimo de tranquilidad y relajación.
● Las pupilas dilatadas significan miedo. Si las pupilas están dilatadas es que está atemorizado y con un cierto punto de agresividad.
● Sin embargo, si las pupilas están pequeñas es que está enfadado o molesto.
● Y, finalmente, si la mirada la tiene clavada en un punto fijo, su objetivo es intimidar a esa persona, cosa o animal al que esté mirando.
La comunicación de los gatos también está presente en su cola. Sobre todo si la cola del felino está levantada, tiesa pero sin tensión es que está tranquilo y cariñoso. Tiene ganas de saludarte y está de buen humor.
Sin embargo, si la tiene rígida y además notas que sus pelos están encrespados, está en posición de atacar o tiene miedo. Eso suele ocurrir, a veces, cuando les quieres bañar.
A los gatos la cola les da estabilidad. Por tenerla levantada no tienes por qué pensar que algo le sucede. También la levantan cuando están cariñosos y quieren llamar tu atención para que les hagas caso.
El pelo de los gatos puede erizarse de vez en cuando. Que esto ocurra no es buena señal. Cuando un gato se siente amenazado eriza el cabello para hacer frente a esa amenaza pareciendo mayor. De esta forma, a la vez que eriza su pelo, también se estirará.
Los bigotes hacia arriba determinan interés. Significa que les interesa lo que está ocurriendo a su alrededor y que está prestando atención. Sin embargo, si los tiene muy pegados a la cara es que está enfadado y dispuesto a atacar.
La comunicación de los gatos también se trabaja según el ruido que hagan:
● Ronroneo: Es un ruido característico de los felinos, lo hacen cuando están a gusto y tranquilos.
● Maullido: Es su forma de llamar la atención. No es un maullido muy desarrollado pero es la forma de llamar a su dueño o la manera pueden hacer que los de alrededor se percaten y lo miren.
● Gruñidos: Este sonido es característico cuando quieren alejar a algo o a alguien. Incluso, también, cuando quieren aterrorizar a esas personas es su método de defensa.
● Masticar: Los que tienen gato se habrán fijado que cuando miran algo fijamente, sobre todo una presa, mastican sin tener nada en la boca.
● Aullidos: Es característico en machos cuando comienza la época del celo. Sin embargo, también se puede apreciar en aquellos gatos que se sienten acorralados o que se encuentran atemorizados.
Existen, por tanto, varios indicadores en los que se demuestra la comunicación de los gatos. Los gatos tienen sentimientos y debes aprender a identificarlos. Así sabrás mejor qué les ocurre y poder socorrerlos.
La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.
Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.
Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.
El celo es una fase natural e importante en la vida de las perras, marcando el inicio de su madurez sexual y capacidad reproductiva. Comprender este proceso es fundamental para garantizar el bienestar de tu compañera de cuatro patas y tomar decisiones informadas sobre su salud.
La edad a la que una perra entra en celo por primera vez varía según la raza y el tamaño. En general, las razas pequeñas tienden a alcanzar la madurez sexual antes, alrededor de los 6 meses, mientras que las razas grandes pueden tardar entre 18 y 24 meses.
To know more ESP
Test