Pasar al contenido principal

¿Qué quiere decir tu perro cuando mueve la cola?

Back to overview

Usted está aquí

La cola es uno de los instrumentos de comunicación esenciales de los perros. Con ella expresan gran parte de las emociones que quieren transmitir tanto a sus dueños como a otros canes.

 

Casi cualquier movimiento de la cola tiene un significado concreto. Por eso, saber qué dice la cola de un perro te ayudará a mejorar la comunicación con tu mascota.

6 posturas para expresar diferentes estados de ánimo

Como se ve en la infografía que encabeza este artículo, aunque existen muchos movimientos de cola, los 6 principales que debes conocer para descubrir qué dice la cola de un perro son:

1.- Autoritario

Cuando la cola está hacia arriba y tensa el perro está diciendo: "Aquí estoy yo". Es típica de situaciones en las que la mascota debe demostrar quién manda. Que se producen habitualmente cuando hay otros perros en el mismo espacio.

2.- La cola entre las patas

Es la situación contraria. Cuando un perro tiene la cola entre las patas quiere decir que está asustado. Puede ser por muy diversas razones. Lo que debes hacer en estos momentos es darle cariño para que entienda que no tiene por qué temer esa situación.

3.- Detectivesca

Para saber qué dice la cola de un perro es vital entender cada una de las posiciones. En este caso, la cola también está tensa pero no hacia arriba sino en dirección horizontal. Una postura que indica que el animal está en fase de búsqueda, que hay algo que provoca un interés que está a punto de descubrir.

4.- Relajada

Un perro relajado es un animal feliz. ¿Cómo sabes que se encuentra en esa situación? Si la cola está en una posición normal y no hay tensión, el perro está en formato de relax. Suele ser habitual al finalizar el día o bien después de haber realizado un ejercicio intenso.

5.- El círculo

Se trata de uno de los movimientos más habituales. Una cola que se mueve en círculo a buen ritmo. Muchos ya saben qué dice la cola de un perro en esta situación: Simplemente está con ganas de jugar. Es una de las situaciones que más buscan los dueños de las mascotas. Y que, dependiendo de la raza que sea, no es tan sencillo lograr. Por eso, cuando veas que tu perro tiene la cola como un tiovivo, disfruta de su alegría y disponte a pasar un buen rato jugando con él.

6.- El péndulo

Es otro de los movimientos habituales. La cola se mueve en péndulo de un lado a otro. Algunas personas la confunden con la situación anterior. Pero es bien distinta. En este caso, el animal se encuentra en una fase de excitación pero no por alegría o diversión sino por impaciencia. La ansiedad que tienen algunos perros antes de salir a pasear la expresan con este movimiento de péndulo.

 

Para evitar esta situación es conveniente utilizar determinados complementos como Zylkene, un un alimento complementario formulado a partir de la leche e indicado para prevenir situaciones de malestar en viajes o visitas al veterinario. Momentos en los que la cola del perro se moverá como un péndulo.

Otros movimientos de cola

Sin embargo, hay muchos otros movimientos que no se reflejan en la imagen. Algunos de los más habituales son:

  • Movimientos cortos y rápidos: Se producen cuando el animal está a punto de atacar. Algo que puedes asegurarte si te fijas en que tiene las orejas dobladas hacia atrás. Lo que demuestra que las orejas son otra de las partes del cuerpo de un perro que dice muchas cosas.

  • Cola levantada en curva: El perro demuestra que tiene confianza y autocontrol.

 

Consejos y trucos

  • Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los perros puede tener un impacto significativo en su salud, bienestar e incluso en su esperanza de vida. Identificar a tiempo si tu perro tiene sobrepeso es fundamental para evitar problemas de salud como la diabetes, enfermedades articulares, cardíacas o respiratorias.

    Señales de que tu perro podría tener sobrepeso

    Algunas señales físicas y de comportamiento pueden indicar que tu perro no está en su peso ideal:

  • La diarrea en perros es un trastorno digestivo común que puede variar en gravedad y duración. Entender sus causas y saber cómo actuar es esencial para mantener la salud de nuestra mascota.

  • Los gatos, con su naturaleza enigmática, poseen formas únicas de expresar su afecto hacia sus humanos. Comprender estas señales no solo fortalece el vínculo con ellos, sino que también nos permite responder adecuadamente a sus necesidades emocionales.

  • Las garrapatas son parásitos externos que representan una amenaza constante para la salud de nuestros perros. Estos pequeños arácnidos pueden transmitir enfermedades graves, como la enfermedad de Lyme y la ehrlichiosis, por lo que la prevención y el tratamiento son esenciales.

¿Qué quiere decir tu perro cuando mueve la cola?

Productos

To know more ESP

Test