Pasar al contenido principal

Los gatos y las supersticiones

Back to overview

Usted está aquí

Los gatos y las supersticiones son dos términos que caminan prácticamente de la mano. Posiblemente el gato sea uno de los animales con más supersticiones al respecto.

Los gatos y las supersticiones de mala fortuna

El ejemplo más significativo es el del gato negro. Gran parte de las personas creen, todavía hoy en día, que un gato negro puede traer mala suerte. Sobre todo si se trata de un gato negro en medio de la noche.

Algunos llegan, incluso, a no querer cruzar la calle porque el supuesto gato negro está al otro lado. Quizá por ello el gato negro se ha convertido en la estrella de los relatos de terror. Edgar Allan Poe hizo de Plutón, el nombre del gato, uno de los protagonistas indiscutibles de la literatura.

Precisamente la superstición del gato negro se originó en la Edad Media en Europa. En ese momento se relacionó al felino con las brujas y la hechicería. Dos de los grandes miedos de la sociedad del momento. De ahí el miedo irracional que causaban.

Otros animales como los sapos o los cuervos también se relacionaron con Satán y, por consecuencia, con la muerte. En algunas culturas todavía queda el poso de ese miedo y estos animales son símbolos funerarios.

Buena fortuna, riqueza y protección

Los gatos y las supersticiones también han tenido una relación más amable. En muchas culturas se relaciona al felino con la felicidad conyugal, con la victoria en la mar, o con beneficios económicos.

De hecho, el gato es uno de los animales más recurrentes en las culturas ancestrales como la egipcia, la romana o la china.

En el Egipto de los Faraones, el gato era uno de los seres más queridos. En gran medida por su papel contra las serpientes y los ratones. Y es que el gato se convirtió en un verdadero ídolo, adorado por ricos y pobres.

Como Cleopatra, el gato egipcio enamoró a los romanos. Estos llegaron a robar 6 parejas de gatos para criarlos en Europa. Así, el gato cogió fama por el territorio llegando a venderse entre romanos, galos y celtas.

Además, en Egipto, los funerales para gatos en aquella época eran funerales de estado. Las ceremonias que se llevaban a cabo sólo se podían comparar con las que se llevaban a cabo con Faraones.

Asimismo, la diosa egipcia Bastet, símbolo de belleza y fecundidad, tiene cabeza de gato. Curiosamente en India, la diosa Sati, también tiene apariencia felina.

Los budistas piensan que el gato aleja a los malos espíritus y admiran su capacidad de meditación. De ahí que la mayoría de templos budistas tengan su propio gato.

En oriente

Por último, en las culturas orientales se relaciona a los gatos con la buena fortuna. Símbolos femeninos que conquistaron los corazones de sus amos por su elegancia y sus dotes de cazador.

Actualmente, en las culturas japonesa y china se representa a los gatos como amuletos de buena suerte, imagen que ha dado la vuelta al mundo. El ‘Maneki-neko’, o gato de la fortuna, es una escultura muy popular en todos sitios. La superstición dice que el gato, sobre todo de la raza bobtail japonés, trae buena suerte y ahuyenta a los malos espíritus.

Desde la antigüedad los gatos y las supersticiones van de la mano. Gracias a su movimiento elegante e inteligente, estos felinos han cautivado a los hombres. Han sido venerados como divinidades, perseguidos como demonios y asociados a un simbolismo rico y variopinto, a la vez positivo y negativo. Antes adorados, ahora mascotas, los gatos no dejarán de sorprendernos.

 

 

Consejos y trucos

  • Cortar las uñas de nuestras mascotas es una tarea esencial para su bienestar, pero también puede convertirse en un desafío si no se realiza correctamente. Muchos dueños evitan hacerlo por miedo a lastimar a su peludo compañero, pero con la información adecuada y un poco de paciencia, este proceso puede ser sencillo y beneficioso tanto para el animal como para su entorno.

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

gato-negro

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test