Diversos estudios señalan que la osteoartritis afecta al menos al 20% de los perros de más de un año de edad, porcentaje que aumenta hasta un 80% a medida que las mascotas envejecen. Si además tu perro es de raza grande o gigante, corre un mayor riesgo de desarrollar problemas articulares. Y es que mientras que el ritmo de crecimiento de los perros más pequeños se ralentiza antes, las razas grandes y gigantes continúan creciendo durante varios meses más.
Los signos de la osteoartritis pueden pasar desapercibidos o ser malinterpretados por los propietarios de las mascotas. En especial por los dueños de gatos, ya que estos son auténticos especialistas diseñados genéticamente para evitar que se noten sus dolencias.
Puede ser que un cachorro haya llegado a casa, o que en los últimos tiempos hayas pasado mucho tiempo con tu mejor amigo, y ahora ya no te sea posible seguir haciéndolo. De una manera o de otra el perro va a notar el cambio, y es que los perros son animales muy sociales.
A continuación, te proponemos una serie de estrategias para que tus idas y venidas no supongan una experiencia traumática para él:
La respuesta, como no podía ser de otra manera, es que sí. Pulgas, garrapatas y gusanos intestinales son los parásitos más comunes en perros, y todos ellos le pueden causar a tu amigo enfermedades y malestar. Además, muchos de ellos pueden pasar a los humanos, por lo que tener cuidado con los parásitos de tu mascota es de tu indiscutible interés.
¿Cuándo desparasitarlo si es un cachorro?
¿Sabes por qué se persiguen la cola los perros? ¿Te preocupa tu mascota? ¿Hace esto con mucha frecuencia? ¿O solo a veces?
Las razones de por qué un gato no hace sus necesidades en la bandeja de arena pueden ser muy distintas
Los cambios meteorológicos afectan de forma determinante a todo ser vivo y, en consecuencia, a los perros también. Los cambios climáticos afectan tanto de forma física como de forma anímica. Es decir, afectan al estado de salud y a la forma que tienen de comportarse.
A mucha gente le encanta compartir todos los espacios de su vida con su gran amigo canino, incluso el dormitorio. Además, a los chuchos les encanta dormir con su dueño. ¡Y qué decir de la ilusión que les hace a los niños tener a su amiguito cerca!
Son varias las ventajas de dormir con tu perro, pero también existen inconvenientes que debes valorar, sobre todo si tienes problemas de salud.