Pasar al contenido principal

mascota

Usted está aquí

  • Las mascotas son parte de la familia y, a veces, esto hace creer que los perros pueden comer las sobras de la comida. Sin embargo, es un tema de cuidado porque algunos alimentos tienen efectos negativos en ellos.

    Algunas sobras de las comidas pueden convertirse en tóxicas y mortales para los perros. Por eso, es importante consultar previamente con el veterinario si puede ingerirlas o no.

  • ¿Hay cosas raras de los perros que te han hecho desternillarte de risa? Muy a menudo los perros tienen comportamientos extraños que escapan a la comprensión de las personas. Sin embargo, no se trata de comportamientos producidos porque el animal se haya vuelto loco.

    La mayoría de estos comportamientos tienen su explicación lógica. Los teólogos y los expertos del comportamiento canino han estudiado estas conductas comunes para poder comprender mejor qué le está pasando a tu perro y por qué hace lo que hace.

  • Un día, tu querida mascota no se encuentra bien. Está malito. Tu perrete está remolón y no quiere cuentas con nadie. Se le cae el pelo. ¡No come! En ese momento paras y decides que es el momento adecuado para ir al veterinario. El profesional atiende a tu perro de maravilla, llega a un diagnóstico y le receta unas medicinas.

     

  • Perros y gatos son los dos animales que constituyen las mascotas favoritas de la mayoría de la población. La soledad en las ciudades es una de las razones que explica el incremento en un 40% del número de mascotas en España en los últimos cinco años.

     

  • ¿Quieres saber algunas curiosidades del gato común europeo? Hace ya algunas décadas este gato fue reconocido como raza. Y tal y como su nombre indica, se trata de un gato originario de Europa.

    Esta raza de gato es una de las más habituales en todos los hogares. Son muy inteligentes e independientes y suelen tener un carácter ideal para convivir con humanos.

  • Muchas personas tienen una visión equivocada de los gatos. Los catalogan como animales pocos afectivos y antipáticos, creando la imagen errada de que están enojados. Pero es todo lo contrario, son mascotas cariñosas pese a su independencia.

    Sin embargo, de la misma manera que los seres humanos y otros animales, sienten diferentes emociones. Y, en algunos casos, si son negativas pueden afectar su estado de ánimo. Si crees que tu minino está pasando por esta situación te recomendamos una técnica para que tengas gastos felices.

  • Hacer adiestramiento mediante refuerzo positivo a tu perro significa que recompensas los comportamientos que te gustan. Y también que ignoras los comportamientos que no te gustan.

  • ¿Te imaginas emplear el reconocimiento facial para localizar perros perdidos? Aunque parezca algo surrealista, se ha convertido en una realidad.

To know more ESP

Test