Algunos gatos tienen la piel más sensible que otros y, por tanto, son más susceptibles a las enfermedades cutáneas. Descubre más sobre estas enfermedades en este artículo.
Consejos y trucos
Usted está aquí
¿Sientes que tu perro no para de rascarse? Descubre las posibles causas en este artículo.
El rascado es un comportamiento natural y frecuente en los perros, y puede deberse a muchas causas. Si un perro se rasca, se dice que padece prurito. El prurito puede afectar a todo el cuerpo o limitarse a determinados lugares.
¿Sospechas que tu perro tiene osteoartritis? En este artículo intentaremos ayudarle a detectar los síntomas.
La osteoartritis en perros suele tener una causa genética. Se trata de una enfermedad de carácter evolutivo, por lo que el perro suele adaptarse a la situación, lo que puede dificultar la detección de que sufre dolor articular.
Los gatos que viven con humanos han aprendido a utilizar sus maullidos para hacerse entender.
El agility es un deporte que consiste en dirigir al perro a través de diversos obstáculos sin correa, sólo con el sonido de la voz y gestos.
Existen trucos para meter a tu gato en su transportín más fácilmente.
¿Tienes un cachorro y quieres que se porte bien? En este artículo te explicamos cómo adiestrarlo.
¿Quieres empezar a correr con tu perro pero te resulta difícil? Descubre en este artículo todos los consejos para enseñar a correr a tu perro.
A mucha gente le gusta correr con su perro, pero no siempre es fácil enseñar a tu mejor amigo los movimientos correctos y tener en cuenta las reacciones adecuadas.

