Pasar al contenido principal

Fuegos artificiales y mascotas

Back to overview

Usted está aquí

Seguro que te encantan pero los fuegos artificiales y las mascotas no son demasiado compatibles. Los ruidos fuertes y los brillantes destellos de luz pueden asustar mucho a los animales, y hacerles sentir muy angustiados. Esto puede hacer que los animales se escapen, se pierdan, se lastimen y se vuelvan susceptibles a los accidentes de tráfico.

Sin embargo, hay muchas cosas simples que puedes hacer para ayudar a tus mascota a lidiar con los fuegos artificiales. Y si haces los preparativos oportunos antes de que comiencen, tu mascota estará mejor capacitada para enfrentar los ruidos.

Algunas de las maneras más sencillas con las que puedes garantizar la seguridad de tus animales son:

  • Asegurarte de que tu mascota tenga compañía de otros animales siempre que sea posible.

  • Que se mantenga dentro de casa.

  • Que tenga una identificación adecuada por si se pierde o escapa.

Fuegos artificiales y las mascotas: consejos para mantenerlos a salvo

Si sigues estos consejos, los fuegos artificiales y las mascotas ya no serán una combinación tan explosiva:

  • Nunca dejes los fuegos artificiales cerca de los animales.

  • Quédate en casa con tu mascota: estará menos estresada ​​con alguien de confianza cerca.

  • Mantenlos en el interior, no verán los destellos y amortiguarán los golpes.

  • Cierra puertas y ventanas y echa las cortinas.

  • Sube el volumen de tu radio o televisor para ayudar a ahogar los ruidos fuertes con sonidos familiares.

  • Asegúrate de que tu gato o perro tenga un lugar donde esconderse, como un iglú, una caja o un lugar donde se sientan seguros para retirarse.

  • Prueba una envoltura de compresión para perros, como una camisa de trueno.

  • Ejercita a tu perro temprano para evitar estar fuera al anochecer, cuando se suelen celebrar los fuegos artificiales.

  • Tanto los gatos como los perros deben tener un microchip, un collar y una etiqueta de identificación con sus datos de contacto. Si tu mascota entra en pánico y se escapa, te ayudará a reunirte con ella.

Más consejos a tener en cuenta

  • No amarres a tu perro en el exterior mientras  están lanzando los fuegos artificiales.

  • Nunca lleves a tu perro a un espectáculo de fuegos artificiales. Incluso aunque no ladre o gima ante el ruido, esto no significa que sea feliz. El jadeo excesivo y el bostezo también pueden indicar que tu perro está estresado.

  • Trata de comportarte de una manera tranquila y tranquilizadora.

  • Ten especial cuidado con las mascotas de edad avanzada o nerviosas, pero trata de no abrazarlas demasiado , ya que esto puede provocar un comportamiento ansioso.

  • Nunca castigues a tus mascotas cuando estén asustadas. Esto solo empeorará sus niveles de miedo y estrés.

  • Aleja a los caballos y animales de granja de los fuegos artificiales. Asegúrate de que todas las cercas estén seguras.

  • No te olvides de las mascotas pequeñas como conejos, cobayas o pollos. Tenerlos escondidos o, incluso, a oscuras.

Por último, ten en cuenta que para algunos animales los fuegos artificiales pueden ser una fobia real. Y es probable que necesiten ser tratados con medicamentos. Habla con tu veterinario para conocer las opciones antes de que comiencen y, así, ayudarás a tu mascota a paso mejor el trago.

 

Consejos y trucos

  • La llegada de la primavera trae consigo temperaturas más suaves, mayor actividad al aire libre y un entorno ideal para que las mascotas disfruten. Sin embargo, esta estación también supone un incremento en la presencia de parásitos externos e internos que pueden afectar a la salud de perros y gatos. En este artículo te explicamos qué riesgos existen y cómo proteger a tu mejor amigo.

  • Las alergias en gatos son más comunes de lo que muchos dueños imaginan. Al igual que los humanos, los felinos pueden desarrollar reacciones alérgicas a diversos agentes, desde alimentos y picaduras de insectos hasta sustancias presentes en el ambiente. Identificar los signos a tiempo y adoptar los cuidados adecuados es fundamental para garantizar el bienestar y la salud de tu gato. En este artículo, exploramos los tipos más comunes de alergias en gatos, los principales síntomas a los que debes prestar atención y cómo ofrecer los mejores cuidados.

  • Cuando se trata de cuidar a los animales de compañía, muchos dueños cometen el error de tratar a los gatos como si fueran versiones pequeñas de los perros. A pesar de que ambos son compañeros increíbles, los gatos y los perros tienen necesidades, comportamientos y fisiologías muy distintas. Comprender estas diferencias es clave para proporcionar a tu gato una vida larga, saludable y feliz.  

  • Cuando un perro muestra temor ante diversos estímulos, como personas, otros animales o entornos desconocidos, es natural que te preocupes y busques formas de ayudarle. El miedo en los perros puede manifestarse de múltiples maneras y es esencial comprender sus causas para abordar el problema de manera efectiva.

fuegos artificiales

Productos

  • Los perros y los gatos pueden tener problemas en sus articulaciones. Flexadin Plus es una fórmula completa que contribuye a su salud articular y a su flexibilidad.

  • Suplemento nutricional con beneficios relajantes para perros y gatos

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los gatos.

  • Esta innovadora fórmula, científicamente demostrada por distintos estudios clínicos, contribuye a la salud de las articulaciones y a la flexibilidad de los perros.

To know more ESP

Test