Acoger a un perro durante unos días en un hogar en el que ya hay un can no es tarea fácil. Hay que planificar bien su encuentro y tener ciertos aspectos muy en cuenta.
Puede que pienses que mejorar la nutrición de una mascota no es posible. Tú le das de comer todo lo que el veterinario te ha recomendado desde que tu compañero de vida era un cachorro. Y ya solo por eso crees que no puedes hacerlo mejor. Pero siempre se puede mejorar.
Cualquiera que haya tenido una mascota, sea un perro, un gato o cualquier otro animal, sabe que se convierte en un miembro más de la familia. Y, por lo tanto, mantenerlos sanos debería ser una prioridad, aunque muchas veces cueste trabajo debido a los premios y mimos extra que reciben tus amigos a veces.
La única forma de comprender a un perro y comunicarse con ellos es que se entienda y aprecie lo que dicen. Si quieres saber cómo saber qué piensa un perro podrás hacerlo a través de su lenguaje corporal y sus gestos.
Tu perro ya no es el que era antes? Le encuentras apático, sin ganas de jugar, triste y con poco apetito. Si ése es el caso, puede que tu perro esté enfermo y no te hayas dado cuenta. Los síntomas de enfermedad de un perro a veces se manifiestan y otras veces pasan desapercibidos.
A la hora de educar a un perro siempre hay aciertos y errores. Las mascotas, al igual que los seres humanos, necesitan de unas pautas para comportarse correctamente.
Las redes sociales y su popularidad ha llegado a manos del mundo animal. Cada vez son más los dueños que se animan a crear una cuenta a su mascota, como las de perros en Instagram que no paran de crecer.
Si observas la comunicación corporal de los felinos puedes entender gran parte de sus sentimientos, estado de ánimo o, incluso, lo que quieren. Podrás entender qué significan las posturas, los ojos o la posición de las orejas entre otras cosas.
Aprender cómo mejorar las articulaciones de un perro no es sencillo. Algunos de los síntomas de problemas en las articulaciones son:
● Si tu perro jadea de forma excesiva.
● Ha perdido interés por cualquier tipo de actividad.
● Camina despacio y de forma rígida.
● Realiza con dificultad las actividades cotidianas.