Pasar al contenido principal

perro

Usted está aquí

  • Un nuevo miembro en la familia puede causar ansiedad y desorientación, tanto al propietario como al perro. Te damos algunos consejos para facilitar este proceso de acostumbramiento al nuevo hogar:   

    1. Prepara tu casa tanto por dentro como por fuera, para que sienta que vive en un lugar seguro. 

  • Saber la edad exacta de tu perro es clave para poder darle los mejores cuidados y la mejor calidad de vida posible.

    Cada etapa de la vida de un perro requiere una serie de cuidados y una alimentación específica. 

  • A diferencia de las personas, los perros no pueden hablar para expresar sus emociones, por lo que pueden recurrir a los ladridos o a los gemidos, pero éstos son sólo los elementos de comunicación verbal de nuestros amigos. El movimiento de la cola y la posición de las orejas son su sistema de comunicación no verbal, al igual que los lametones.

  • Nuestros peludos son seres vivos a los que hay que cuidar en todas las etapas de su vida, desde cachorros a perros y gatos adultos.

    Lo más importante en el momento de adoptar es crear un vínculo con la protectora para que haya confianza entre ambas partes.

    Cabe destacar que cada peludo, ya sea un gato o un perro, tiene su proceso y cuidados especiales.

    Hay que dejar claro que las protectoras no cobran la adopción. Lo que se paga son las vacunas, la castración y el alimento del perro o gato.

  • Algunos factores de riesgo de obesidad en las mascotas son muy fáciles de reconocer, otros no tanto.  Por ello, compartimos contigo 8 factores clave en el aumento excesivo de peso corporal en perros y gatos y cómo puedes prevenirlos.

  • La osteoartritis o artrosis suele ser una afección genética y gradual en los perros, por lo que suelen desarrollar mecanismos para adaptarse a la situación, lo que puede dificultar la detección si la padecen.

  • Habitualmente tenemos en cuenta que hay que preparar las vacaciones y la estancia o el viaje de nuestras mascotas, pero no siempre tenemos presente que la vuelta a la rutina debe hacerse con el mismo cuidado.

  • Una parte muy importante a la hora de educar y enseñar nuevos hábitos a tu perro es el premio. 

    Es la forma de hacer que tu perro entienda qué comportamientos tienen recompensa y, por lo tanto, cuáles tiene que repetir. 

To know more ESP

Test