El chocolate es malo para los perros porque contiene teobromina. Se trata de un alcaloide que pertenece a la misma familia que la cafeína y es un tipo de estimulante. La teobromina estimula el sistema nervioso central, el sistema cardiovascular y causa un aumento leve de la presión arterial
Puede que pienses que mejorar la nutrición de una mascota no es posible. Tú le das de comer todo lo que el veterinario te ha recomendado desde que tu compañero de vida era un cachorro. Y ya solo por eso crees que no puedes hacerlo mejor. Pero siempre se puede mejorar.
Cualquiera que haya tenido una mascota, sea un perro, un gato o cualquier otro animal, sabe que se convierte en un miembro más de la familia. Y, por lo tanto, mantenerlos sanos debería ser una prioridad, aunque muchas veces cueste trabajo debido a los premios y mimos extra que reciben tus amigos a veces.
Tu perro ya no es el que era antes? Le encuentras apático, sin ganas de jugar, triste y con poco apetito. Si ése es el caso, puede que tu perro esté enfermo y no te hayas dado cuenta. Los síntomas de enfermedad de un perro a veces se manifiestan y otras veces pasan desapercibidos.
Al igual que los seres humanos, los primeros auxilios para mascotas existen. De hecho, también necesitarías contar con un botiquín para poder salir airoso de cualquier situación repentina.
Seguramente, una de las primeras cosas que compraste para tu perro fue una correa. Como dueño de tu mascota seguro que lo hiciste con gran ilusión. Pero a tu perro, al principio, seguro que no le gustó tanto. Y, sin lugar a dudas, te lo hizo notar.
Se habla mucho sobre el cambio de dieta en perros y en muchas ocasiones los dueños toman decisiones guiándose por su propio criterio.
Si pudieras programar la jornada ideal de una mascota, ¿cómo lo harías? ¿Qué crees que le gustaría a tu perro? Probablemente jugar, correr, saltar, comer y estar al aire libre el máximo tiempo posible sean algunas de las ideas que más se pasen por tu cabeza.
No eres el único al que el celo de mascotas le genera muchas dudas. Tranquilo, es muy habitual que te surjan preguntas y tengas varios dilemas que resolver. Sobre todo si quieres aumentar tu familia perruna o si, por el contrario, no quieres que tus mascotas tengan crías.
¿Dirías que conoces a la perfección el ciclo reproductivo de tu mascota?